Tu puesto de tacos favorito ¿Ahora sólo tiene el menú en idiomas extranjeros? Lo siento, ha sido gentrificado.
Hasta diciembre del 2023, el INEGI contabilizó un total de 7 mil estadounidenses, 2,447 canadienses, 1,192 españoles y 542 japoneses como residentes permanentes en México, los chilangos llegan a gastar hasta un 45% de sus ingresos en rentas, mismas que aumentaron un 47% comparado con años anteriores.
Pero ¿Qué es la gentrificación?
Pa’ empezar, viene de la palabra “Gentri” que significa “pequeña aristocracia.” Es un proceso por el cúal las personas con mayor poder adquisitivo se apropian de espacios o barrios habitados por personas de menores ingresos y que se ven “Aesthetics”, cómo las rentas suben, los nativos no tienen de otra más que desplazarse a otros lugares.
La plaga de los “Gringos ojos de color”
Poco a poco, otras colonias han ido cayendo, La Ribera es de las pocas que aún se resiste a este fenómeno. Si algo caracteriza a los ribereños,, es su capacidad de adaptación, pero ¿Qué pasa con aquellos que no pueden adaptarse al mismo ritmo? ¿Qué pasa con las señoras que venden en las esquinas o los locatarios del mercado? El aumento en los costos hace que la vida se vuelva más complicada, creando una competencia no igualitaria.
La gentrificación es un hecho que todos apoyamos, lamentablemente. Todos somos participes de forma pasiva o activa. PEEEEEEERO es importante entender que los principales culpables del paso acelerado de la gentrificación no son las personas que llegan a habitar diferentes barrios, si no, el sistema que permite la pérdida de identidad y la venta del nivel cultural de los barrios a cambio de unos cuantos miles de pesos extras.
Las entrevistas revelan un sentimiento de resignación ante este suceso, pero aceptarla como un destino inevitable sería rendirse sin luchar. La realidad es que la gentrificación no es un proceso natural, sino el resultado de políticas y acciones específicas que favorecen a ciertos grupos a expensas de otros.
Es hora de cambiar esta narrativa fatalista y reconocer que sí hay acciones que podemos emprender para desafiar la gentrificación, desde la participación en movimientos sociales hasta la presión a través de la acción política, cada uno de nosotros puede contribuir a revertir este proceso y promover un desarrollo urbano más equitativo y sostenible. No permitamos que la resignación nos paralice; juntos, podemos hacer una diferencia y trabajar hacia un futuro más justo para La Ribera y sus habitantes
You might also like
More from Design
Zodiaco Cinéfilo
Cada una de estas películas retrata las virtudes que más me gustan de cada uno de los signos del zodiaco …
Barrios de leyenda.
Uno de los espacios más icónicos de Santa María, también, es considerado uno de los más enigmáticos, desde su inauguración, …
Asociaciones vecinales, ecosistema en Santa María.
De forma ancestral, los humanos necesitan crear pequeños grupos que se adecuen a sus intereses, afinidades y problemáticas. El humano …